top of page

-
¿Qué es un notario y qué hace?Un Notario Público es la persona investida por el Estado de fe pública para hacer constar la autenticidad de los actos y hechos que la requieran, ya sea por disposición de la Ley o atendiendo a su naturaleza. En el Estado de Sonora, el o la Notario Público tiene que ser necesariamente un profesional del derecho de nacionalidad mexicana, tener al menos 5 años con su título de licenciado en derecho. Además, para obtener la patente de notario público en Sonora, es necesario ser residente del Estado, no tener impedimentos físicos o intelectuales, acreditar buena conducta, no haber sido condenado por delito intencional alguno, aprobar el examen de oposición conforme a la legislación aplicable y no ser ministro de culto religioso, entre otros. El o la Notario Público tiene a su cargo recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que ante él acuden, y conferir autenticidad y certeza jurídica a los actos y hechos pasados ante su fe, mediante la consignación de los mismos en instrumentos públicos de su autoría. Además, actúa también como auxiliar de la administración de justicia, como consejero, árbitro o asesor internacional en los términos que señalen las disposiciones legales relativas.
-
¿De qué actos da fe el notario?El notario interviene en diversos actos como son testamentos, poderes, constitución de sociedades, así como de aquéllos cuyo objeto sean inmuebles, como por ejemplo, compraventas, donaciones, hipotecas, fideicomisos y adjudicaciones por herencia. Además da fe de hechos como notificaciones, requerimientos, existencia y capacidad de las personas, reconocimiento de firmas, protocolizaciones de actas y hechos materiales en general. Consulta la sección de servicios.
-
¿Qué documentos son los que debo de llevar para que el notario pueda orientarme?Todos los documentos que tengas, personal calificado de la notaria seleccionará los necesarios o le pedirá los necesarios. Consulta la sección de atención al cliente.
-
¿Cuánto cuesta una consulta?Es totalmente gratuita.
-
¿Qué es una jornada notarial?Cada año el Colegio Nacional del Notariado A.C., lleva a cabo en diversas entidades federativas Jornada Notariales con el fin de actualizar y de capacitar a los Notarios en los diferentes temas que tienen que ver con las impuestos, derechos, reformas en leyes actuales y nuevas legislaciones que son esenciales para la función notarial.
-
¿Qué sucede cuando alguien muere sin dejar testamento, es decir, intestado?"En este caso la ley presupone cual sería la voluntad del testador, dando lugar a la sucesión legítima, en la que se establecen una serie de reglas que buscan favorecer a los familiares que hereden los bienes del difunto. Existen procedimientos específicos para que los familiares puedan heredar, sin embargo, en muchos casos puede ser complicado y requerir la intervención de abogados litigantes y un juez de lo familiar, por lo que se recomienda acudir a tu notaria, realizar el testamento y evitar así problemas familiares.
-
¿Con qué documento se autoriza la salida de un menor?Existen dos formas para autorizar a un menor que viaje al extranjero sin la compañía de las personas que ejercen la patria potestad o la tutela, una de ellas es redactar un documento ante Notario Público en donde el padre, la madre, o ambos otorguen su consentimiento para que su(s) menor(es) pueda(n) salir del país, mismo que deberá presentarse en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM, del aeropuerto, frontera o puerto de salida). La otra forma es con la presentación física de las personas que ejerzan la patria potestad ante la oficina del INM (del aeropuerto, frontera o puerto de salida), presentando el formato de salida de menores ‘SAM’, mismo que se podrá obtener en la siguiente dirección: http://www.inm.gob.mx Esta medida aplica para menores mexicanos y extranjeros residentes temporales, permanentes y residentes estudiantes.
-
¿Qué es una sociedad?Cuando dos o más personas deciden reunir capitales y voluntades para desarrollar sus proyectos productivos, lo recomendable es que constituyan una sociedad, la que podemos definir como una entidad, organización o institución a través de la cual se realizan actividades mercantiles o civiles que proporcionan bienes o servicios a la comunidad.Una sociedad debidamente constituida es una persona distinta a sus socios o accionistas, con capacidad para tener derechos y obligaciones. A las sociedades se les conoce como “personas morales”. De acuerdo con lo que dispone la Ley, el acto constitutivo de una sociedad mercantil debe formalizarse ante tu notaria. Pregunta por nuestros servicios en tu Notaría Pública No. 54, con el Lic. Hector Virgilio Leyva.
-
¿Qué tipos de socidad hay?En México se dividen en tres grandes grupos: Sociedades Mercantiles: que agrupa a la Sociedad Anónima, la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad en Nombre Colectivo, entre otras. Sociedades Civiles: que agrupa a las Sociedades Civiles y a las Asociaciones Civiles. Sociedades Especiales: como los Sindicatos o la Sociedad de Producción Rural, entre otras Todas deberán quedar registradas ante una notaria, consulta mayor información en tu Notaria Pública No. 54, con el Lic. Héctor Virgilio Leyva.
-
¿Cómo puedo proteger mi patrimonio?En cada Estado de la República Mexicana hay una Ley que protege tu Patrimonio, el Código Civil para el Estado de Sonora garantiza que tu Patrimonio sea respetado y nadie pueda quitártelo en contra tu voluntad. Consulta en Notaria Pública No. 54, con el Lic. Héctor Virgilio Leyva. y te ayudaremos a guiarte y responderte en qué casos está protegido y cuando no, y los tramites que te puede ayudar a realizar para protegerlo.
-
¿Qué es una escritura pública?Es un documento que haces ante Notario Público, en el que éste se cerciora de que quienes celebran un acto ante él, son quienes dicen ser, los identifica, verifica que la identificación que le presentan es legal y valida, con ello da fe de conocerte y de conocer a quien te vende, te presta, te renta o te da un poder. El Notario, además, da fe de que en su presencia se está entregando una cantidad de dinero por el pago de la compraventa, de la renta o del préstamo; y además hace constar en qué forma se paga, si es en efectivo, cheque o con una transferencia electrónica bancaria. Para más detalles consulta Notaria Pública No. 54 con el Lic. Héctor Virgilio Leyva y asegura tu trámite.
-
¿Para qué sirve hacer mi testamento?Básicamente para proteger tu Patrimonio. El testamento es un acto jurídico en el que tú designas, ante un notario, a las personas que a tu fallecimiento serán dueños de tus bienes y propiedades, convirtiéndose así en los legítimos herederos de tu Patrimonio. De este modo, cuando llegues a morir, tus bienes o propiedades serán recibidos por las personas que tú elijas libremente y en la proporción que tú dispongas. Hay que aclarar que el testamento únicamente surte efectos hasta la muerte de quien lo otorga.
-
¿Qué es una transmisión de propiedad?Es la forma en que transmites o adquieres la propiedad de un inmueble, de un bien material o inclusive de derechos. Siempre deben ser transmitidos por voluntad de ambas partes y la transmisión implica hacer un contrato en el que se exprese por qué y a favor de quién se transmite o recibe la propiedad y en qué forma se hace.
bottom of page